Results for 'María Lucidia Rendón Cañaveral'

990 found
Order:
  1.  14
    Prototipo electrónico didáctico para el estudio de un móvil en un medio viscoso.William Marín Ramírez, María Lucidia Rendón Cañaveral & Hugo Armando Gallego Becerra - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  42
    Modelo de programación para integrar producción, inventario y ventas en empresas industriales.Luz María Ospina Gutiérrez, Paula Andrea Rodas Rendón & Marcela Botero Arbeláez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Perceived Social Support and Its Effects on Changes in the Affective and Eudaimonic Well-Being of Chilean University Students.Rubia Cobo-Rendón, Yaranay López-Angulo, María Victoria Pérez-Villalobos & Alejandro Díaz-Mujica - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The beginning of university life can be a stressful event for students. The close social relationships that they can experience can have positive effects on their well-being. The objective of this paper is to estimate the effect of perceived social support on the changes of the hedonic and eudaimonic well-being of Chilean university students during the transition from the first to the second academic year. Overall, 205 students participated with an average age of 19.14 years, evaluated during their first academic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  39
    Regla de la suma para calcular probabilidades de dos o más eventos.Paula Andrea Rodas Rendón, Luz María Ospina Gutiérrez & Angela María Lanzas Duque - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Bergson's vitalism in the light of modern biology.Maria de Issekutz Wolsky, Alexander A. Wolsky, F. Burwick & P. Douglass - 1992 - In Frederick Burwick & Paul Douglass (eds.), The Crisis in modernism: Bergson and the vitalist controversy. New York: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  6.  10
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  7.  33
    Sufragantes parroquiales y electores. La apertura relativa del mundo de la política electoral en Antioquia, 1821-1848.Juan Carlos Vélez-Rendón - 2019 - Co-herencia 16 (31):185-220.
    El artículo trata la participación electoral en Antioquia durante los primeros años de vida republicana, con el fin de establecer el alcance de la apertura política propiciada por la puesta en práctica de la denominada soberanía popular. Se enfoca en los sufragantes parroquiales y en los electores, así como en los debates sobre méritos para acceder a cargos de representación, con el objetivo de mostrar la vigencia de antiguos poderes y valores en un ámbito político inédito creado por la influencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Il discorso sui diritti: un atlante teorico.Maria Zanichelli - 2004 - Padova: CEDAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Board characteristics and firm success: does the institutional context always matter.Maria Cristina Zaccone - 2024 - International Journal of Business Governance and Ethics 18 (3):333-354.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11. Retractación en caso de plagio.Diony González Rendón - 2013 - Escritos 21 (47):593-594.
    El artículo con el título “Acerca de los progymnasmata” firmado con el nombre de Diony González Rendón fue publicado en la revista Escritos, vol. 16, No. 36 (enero-junio de 2008), pp. 260-282. Después de su publicación el día 10 de 0ctubre de 2012, el profesor Jose Antonio Fernández Delgado comunicó a la jefatura de la editorial UPB que este artículo era de su autoría y consideraba que era un plagio. En consecuencia, el profesor Delgado procedió a adjuntar las evidencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Oportunidades de producción más limpia en tintorerías del sector textil.Celeste Ospina Rendón, Jorge Augusto Montoya Arango & Jenny Adriana García Palacio - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Fichte: el reconocimiento y sus implicaciones.Carlos Emel Rendón - 2009 - Endoxa 23:191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  24
    Recognition as inclusion: The democratic legacy of Hegel's political philosophy.Carlos Emel Rendón - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):51-64.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Reconocimiento como inclusión: El legado democrático de la filosofía política de Hegel.Carlos Emel Rendón - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):51-64.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    "... That every man acknowledge other for his equal." Acknowledgement as "natural law" by Hobbes.Carlos Emel Rendón - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:38-63.
    RESUMEN Este artículo se ocupa de la doctrina del reconocimiento que Hobbes dejó claramente insinuada a lo largo de sus escritos políticos. Para ello, aborda la exposición sistemática del canon de "leyes naturales" que elaborara Hobbes en obras como Elementos de Derecho Natural y Político, Tratado sobre el Ciudadano y Leviatán. Nuestra tesis de fondo es que la exposición de estas leyes, llamadas también por Hobbes "leyes morales", lleva al autor a postular la idea de que la "igualdad natural" de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Entre realidad y ficción : la ecfrasis literaria en “El engañoso cuadro” de Pedro Gómez Valderrama.Pedro Antonio Agudelo Rendón - 2012 - Co-herencia 9 (17):71-93.
    Un examen panorámico de la obra literaria de Pedro Gómez Valderrama sugiere una esporádica alusión al arte visual. Sin embargo, una revisión detenida de la misma permite ver que el escritor planteó en sus textos una auténtica mirada sobre el arte a partir de la relación historia-literatura. Este artículo presenta un análisis de uno de sus cuentos en el que se puede identificar claramente el tema artístico a través del uso de la ecfrasis literaria. Así, se hace referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Hacia una semiótica del arte Implicaciones del pensamiento peirceano en el estudio del arte contemporáneo.Pedro Agudelo Rendón - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    La semiótica del arte es un campo de estudio que implica, más allá de los análisis formales, la revisión de aspectos y operaciones semióticas que solo son comprensibles desde un modelo tríadico. En este sentido, este texto examina las implicaciones del pensamiento de Charles Sanders Peirce en la semiótica del arte contemporáneo. Para eso, revisa sus principales aportes, presenta algunos de los estudios nucleares sobre la interpretación del arte desde la semiótica, y examina las nociones centrales de la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  55
    Reading Putnam.Maria Baghramian (ed.) - 2012 - New York: Routledge.
    Hilary Putnam is one of the world’s leading philosophers. His highly original and often provocative ideas have set the agenda for a variety of debates in philosophy of science, philosophy of mind and philosophy of language. His now famous philosophical thought experiments, such as the ‘Twin earth’ and ‘the brains in the vat’ have become part of the established canon in philosophy and cognitive science. _Reading Putnam_ is an outstanding overview and assessment of Hilary Putnam’s work by a team of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  20.  2
    El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho.Lucidia Amaya Osorio - 2017 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Considerar el Derecho como" objeto de estudio" no parece comportar ninguna novedad, sobre todo si nos ubicamos en un ambiente académico. De hecho, se da por sentado que, en efecto, el Derecho puede ser ese "objeto" por todos aquellos que escogen como área de formación profesional lo jurídico. El ejercicio que se lleva a cabo sobre él se torna casi siempre repetitivo y memorístico, pero pronto se aprende que, en la práctica, el resultado de erudición que ello produce rendirá buenos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Unlocking the past: efficacy of guided self-compassion and benefit-focused online interventions for managing negative personal memories.Rosaria Maria Zangri, Ivan Blanco, Teodoro Pascual & Carmelo Vázquez - forthcoming - Cognition and Emotion.
    Positive reappraisal strategies have been found to reduce negative affect following the recall of negative personal events. This study examined the restorative effect of two mood-repair instructions (self-compassion vs benefit-focused reappraisal) and a control condition with no instructions following a negative Mood Induction Procedure by using the guided recall of a negative autobiographical event. A total of 112 university students participated in the online study (81% women, Mage: 21.0 years). Immediately following the negative memory recall, participants were randomised to each (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Entscheidungsfreiheit bei Platon.Wolfgang Maria Zeitler - 1983 - München: C.H. Beck.
  23.  86
    Expectations and Experiences With Online Education During the COVID-19 Pandemic in University Students.Karla Lobos, Rubia Cobo-Rendón, Javier Mella-Norambuena, Alejandra Maldonado-Trapp, Carolyn Fernández Branada & Carola Bruna Jofré - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Due to COVID-19, university students continued their academic training remotely. To assess the effects of emergency remote teaching, we evaluated the expectations and, subsequently, the experiences of university students about online education. This study employed a simple prospective design as its method. We assessed the expectations of 1,904 students from different discipline areas during the beginning of the first semester, March 2020, and their experiences at the end of the same academic period, September 2020. We used convenience non-probability sampling. Participants (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  78
    La dialéctica del deseo en la Fenomenología del Espíritu de Hegel.Carlos Emel Rendón - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    En el presente artículo intentamos una reconstrucción del significado que presenta para Hegel el fenómeno del deseo en el contexto de la exposición de la figura de la "Autoconciencia" en la Fenomenología del Espíritu. Defendemos la tesis de que el deseo representa propiamente la esencia negativa de la autoconciencia, ya que es en tanto deseante como ella pretende alcanzar la afirmación de sí frente a un mundo -natural y humano- que carece de independencia y sentido propios. Con este fin, nos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  14
    Embodied simulation as part of affective evaluation processes: Task dependence of valence concordant EMG activity.André Weinreich & Jakob Maria Funcke - 2014 - Cognition and Emotion 28 (4):728-736.
    Drawing on recent findings, this study examines whether valence concordant electromyography (EMG) responses can be explained as an unconditional effect of mere stimulus processing or as somatosensory simulation driven by task-dependent processing strategies. While facial EMG over the Corrugator supercilii and the Zygomaticus major was measured, each participant performed two tasks with pictures of album covers. One task was an affective evaluation task and the other was to attribute the album covers to one of five decades. The Embodied Emotion Account (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Mikrosoziologische Erklärungen der Wissenschaftsentwicklung und ihre Kritik.Eva-Maria Willert & Gabriele Wosnitza-Spiegelberg (eds.) - 1988 - Erlangen: Herausgeber, Herstellung und Vertrieb, Institut für Gesellschaft und Wissenschaft an der Universität Erlangen-Nürnberg.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  61
    El devenir de Hegel hacia la Fenomenología del Espíritu.Carlos E. Rendón - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):41-61.
    Se busca reconstruir los posibles pasos seguidos por Hegel en el camino a la Fenomenología del Espíritu. Se asumen las variantes históricas que se presentan en aquel recorrido, y se trata de determinar el sentido y la relación que éstas guardan con la consolidación filosófica de la obra. En ambos as..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  13
    Personal identity as narrated time and fictional narrative.Juan Edilberto Rendón Ángel, DAniel Castaño Zapata & Rubén Darío Palacio Mesa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:83-100.
    Resumen: Mediante un ejercicio hermenéutico se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Algoritmo exacto aplicado al problema de localización de planta física complementado con un algoritmo genético.Germán Cock Sarmiento & Juan Fernando López Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Lúdica aplicada al problema de localización de planta física utilizando Analytic Hierarchy Process (AHP), y solver para Excel.Germán Cock Sarmiento & Juan Fernando López Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. The Ghost of Pragmatism. Some Historical Remarks on the Debate on the Foundations of Probability.Maria Galavotti - 2017 - In Sami Pihlström, Friedrich Stadler & Niels Weidtmann (eds.), Logical Empiricism and Pragmatism. Vienna: Springer.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    DOMINIO Y SERVIDUMBRE: La crítica de Hegel a Fichte en el escrito sobre la Diferencia.Carlos Emel Rendón Arroyave - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:20-51.
    Este artículo es una revisión a la crítica que hace Hegel a la concepción de la naturaleza que subyace a la filosofía teórica y práctica de Fichte. En el escrito “Diferencia entre los Sistemas de Filosofía de Fichte y Schelling” (1801), Hegel dirige la reflexión hacia la relación de dominio y sometimiento que establece la filosofía de Fichte entre razón y naturaleza respectivamente. Tanto así, que ésta se convierte en la base de la deducción del derecho natural, que tiene como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Erística.Diony González Rendón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    El amor en los escritos del joven Hegel: un ensayo sobre los orígenes de la dialéctica hegeliana.Carlos Emel Rendón - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:169-182.
    Este trabajo intenta una aproximación a los orígenes de la dialéctica hegeliana. La tesis que se busca desarrollar es la de que tales orígenes descansarían en la especulación del joven Hegel en torno a la idea del amor. Desde el punto de vista filosófico esta reflexión representa el primer intento del joven Hegel por abordar dialécticamente el problema de la contradicción entre amor y reflexión, amor y objetividad, subjetividad y objetividad, vida infinita y vida finita.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  49
    Evo-devo como disciplina integradora: la temporalidad de los procesos biológicos como estrategia de análisis.Constanza Alexandra Rendón & Guillermo Folguera - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (3):395.
    El objetivo del presente trabajo es indagar la naturaleza integradora de la biología evolutiva del desarrollo. En particular analizamos las características temporales de los procesos estudiados por diferentes programas de investigación de evo-devo y las comparamos con aquellas propias de los procesos macroevolutivos, microevolutivos y del desarrollo de los organismos. Encontramos que en los principales programas de investigación de evo-devo se recuperan principalmente características propias de los fenómenos macroevolutivos, mientras que en la sub-área de eco-evo-devo se recuperan principalmente características propias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    "El dolor de lo negativo": La formulación del espíritu filosófico en el prólogo a la Fenomenología del Espíritu.Carlos Emel Rendón - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):165-177.
    La formación (Bildung) del Espíritu Filosófico -tal como es desarrollada en el Prólogo a la Fenomenología-, constituye un llamado a asumir el esfuerzo del concepto. Esta tesis es desarrollada por el autor en dos etapas. En primer lugar, se plantea la exigencia de establecer una relación inmanente con el objeto, es decir, expresar la necesidad de su movimiento, pues para Hegel tanto el objeto de la filosofía como su concepto están estrechamente ligados a la vida; en esta primera parte, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Elástico de sombra, Juan Cárdenas. Madrid: Sexto Piso, 2019.Julian Acevedo Rendón - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    Elástico de sombra (Sexto Piso, 2019) expone las problemáticas que reflejan las prácticas culturales y económicas de las poblaciones minoritarias de este país —me refiero a las negritudes y los indígenas— como la producción del cacao, el tabaco, el algodón y el aguardiente, que en realidad han sido colonizadas por el supremacismo blanco, reafirmando de esta forma el lumpen capitalista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    El olvido del organismo: un análisis de las concepciones acerca de lo vivo y su valor en la biología actual.Constanza Rendón & Gabriela Klier - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):459.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Fichte- G. H. Mead: the order of practical intersubjectivity.Carlos Emel Rendón Arroyave - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:89-112.
    En el presente artículo se lleva a cabo un análisis comparativo de las concepciones fundamentales de la “autoconciencia” de J. G. Fichte y G. H Mead. Tal análisis busca demostrar, como tesis central, que ambas concepciones convergen en la configuración de una idea del sujeto autoconsciente en la que la interacción intersubjetiva se pone a la base de condición de posibilidad del “yo” (Fichte) o del “sí mismo” (Mead). Esta demostración obliga a explicitar los modelos de intersubjetividad que subyacen a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Gene Section.Erika Patricia Rendon-Huerta, Ana C. Torres-Martínez & Luis Montaño - forthcoming - Http://Atlasgeneticsoncology. Org.
  41.  10
    Hegel's Path Toward the Phenomenology of Mind.Carlos Rendón - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):41–61.
    This paper seeks to reconstruct the possible steps followed by Hegel toward his Phenomenology of Mind. Taking into account the historical variants of the process, this paper will try to determine the meaning and the relationship between these variants and the philosophical consolidation of the book. The development of the text does not follow a linear evolution, but rather shows unexpected but comprehensible continuities and ruptures. These contingencies will be decisive for some of the main formulations of the book itself, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    La lucha por el reconocimiento en el fragmento de 1803/1804, de Hegel.Carlos Rendón - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (2):271-287.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    La lucha Por el reconocimiento en Hegel como prefiguración de la eticidad absoluta.Carlos Emel Rendón - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):95-112.
    Resumen: Se busca examinar, en los textos de Hegel anteriores a la Fenomenología del Espíritu, la forma como la lucha por el reconocimiento se relaciona con la configuración de la eticidad absoluta, es decir, con el estado en el cual el individuo es reconocido, tanto por otro singular, como por la c..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Periferia Novosecular del arte inespecífico en la obra Ó de Nuno Ramos.Julián Acevedo Rendón & Manuela Gil Blandón - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):73-90.
    Este artículo se origina en un proyecto realizado en el grupo de investigación “Literaturas marginales” (Marginalia) a través de la línea “Relecturas del canon literario”. La mirada está centrada en el panorama de la literatura contemporánea y su lugar dentro de la postautonomía del arte contemporáneo; en efecto, el canon literario sufre sobresaltos y modificaciones progresivas que conducen a la pérdida de especificidad en los fenómenos literarios y a la disolución de los lenguajes cristalizados. El objetivo consiste en proyectar una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Reseña de "El rol de la intersubjetividad en la constitución de la autoconciencia: acerca de la influencia fichteana en la Ethik de Hermann Cohen" de H. O. Arrese Igor.Carlos Emel Rendón - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):233-234.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Reseña de "El sentido del reconocimiento en Hegel" de De la Maza, Luis Mariano.Carlos Emel Rendón - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):167-168.
  47.  18
    (The struggle for recognition in Hegel as a prefiguration of absolute ethical life).Carlos Emel Rendón - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):95-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  20
    Www. Redalyc. Org.Carlos Emel Rendón - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):233-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    A ditadura militar na Argentina: do esquecimento à memória total.Maria Elena Walsh & León Gieco - 2008 - In Reis Filho, Daniel Aarão & Denis Rolland (eds.), Modernidades alternativas. Rio de Janeiro, RJ, Brasil: FGV Editora.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    “Nosotros en los otros”. La dialéctica de la autorrealización social e individual en la teoría del reconocimiento de G. H. Mead. [REVIEW]Carlos Emel Rendón - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En este artículo nos proponemos explicitar la doble significación que presenta el concepto de reconocimiento en la teoría psico-social del sí mismo que expone G. H. Mead en su texto fundamental Espíritu, Sí Mismo y Sociedad (1973) La tesis de fondo es la de que esta distinción apunta, a su vez, a una doble forma de realización del individuo, gracias a la cual éste deviene como sujeto reconocido como portador de derechos en el todo de la comunidad a la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990